¿Qué hacer cuando aparece humedad en las paredes? Consejos y soluciones eficaces
Descubre como identificar y eliminar la humedad en las paredes. Consejos prácticos, soluciones efectivas y prevención con Hercules Services.
PINTURA
María Alejandra Leaño Soler
1/13/20252 min read


La humedad en las paredes es uno de los problemas más comunes en viviendas y locales. Además de afectar la estética, puede deteriorar la pintura, dañar los materiales y generar ambientes insalubres que favorecen la aparición de moho.
En Hercules Services, somos especialistas en pintura y reformas, tratamos este tipo de casos con frecuencia, por lo que sabemos lo importante que es detectar a tiempo el origen y aplicar la solución correcta. En este artículo te contamos qué hacer cuando aparecen humedades en las paredes y cómo prevenirlas.
1. Identificar el tipo de humedad
No todas las humedades son iguales. Saber de dónde provienen es clave para aplicar la solución adecuada:
Humedad por filtración: aparece cuando el agua entra desde el exterior a través de muros, grietas o cubiertas deterioradas.
Humedad por condensación: ocurre cuando el vapor de agua se acumula en el interior y se condensa en paredes frías.
Humedad por capilaridad: el agua del subsuelo asciende a través de los cimientos y muros, generando manchas en la parte baja de las paredes.
Un diagnóstico profesional te ayudará a no gastar en soluciones temporales que solo enmascaran el problema.
2. Soluciones según el tipo de humedad
Filtraciones: reparar fisuras, mejorar la impermeabilización exterior y aplicar revestimientos antihumedad.
Condensación: ventilar mejor los espacios, instalar sistemas de ventilación forzada y usar pinturas transpirables.
Capilaridad: cortar el paso del agua desde los cimientos mediante barreras químicas o sistemas de impermeabilización especializados.
En todos los casos, es recomendable retirar la pintura dañada y aplicar tratamientos específicos antes de volver a pintar.
3. Por qué no basta con “pintar encima”
Un error habitual es cubrir la mancha con pintura. Sin embargo, esto solo oculta el problema por unas semanas. Si no se trata la causa, la humedad reaparecerá y dañará la nueva pintura.
Lo correcto es:
Eliminar la pintura afectada.
Aplicar productos antimoho o anti-salitre.
Corregir la causa de la humedad.
Pintar nuevamente con pinturas transpirables y resistentes a la humedad.
4. Cómo prevenir futuras humedades
Mantener un buen aislamiento en ventanas y muros.
Ventilar baños, cocinas y estancias cerradas.
Revisar periódicamente tejados, canalones y bajantes.
Usar revestimientos impermeables en zonas expuestas.
5. Cuándo llamar a un profesional
Si la humedad es recurrente o ya ha provocado daños en el yeso, la pintura o incluso en la estructura, lo mejor es contar con un equipo especializado. En Hercules Services , te ofrecemos un diagnóstico gratuito, soluciones adaptadas y acabados de pintura duraderos.
Conclusión
La humedad en las paredes no debe ignorarse. Tratarla a tiempo no solo mejora la estética de tu hogar o negocio, sino que protege la salud y aumenta la durabilidad de los materiales.Si tienes un problema de humedad, en Hercules, te ayudamos a identificar la causa y a aplicar la solución más eficaz.
¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!
¡Contáctanos Hoy Mismo!
No pierdas más tiempo buscando. Confía en los mejores manitas en Coruña y asegura la tranquilidad de un trabajo bien hecho.
Calidad
Confianza
+34 649 930 515
© 2024. All rights reserved.